Logo Gov CO

Menú Principal

 

 

Navegar

Sindicatos

 

 

 

 


 

Somos el Sindicato de Trabajadores de Servicios Públicos, Entidades adscritas, Vinculadas e Independientes de Colombia, SINTRASERPUCOL. Nacimos en el año 2014 en Bogotá (Colombia). Contamos con más de 2.800 afiliados vinculados a EAB-ESP, Empresas de Aguas de Bogotá, S.A.-E.S.P. y Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. 

Nuestra bandera es la defensa de lo público y la sostenibilidad de nuestras empresas. 

En Barrancabermeja contamos con una Subdirectiva conformada principalmente por afiliados de la empresa Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. fijándonos como objetivos fundamentales la preservación de la empresa 100% pública y su viabilidad y sostenibilidad en el largo plazo. 

Desde nuestra Junta Directiva hacemos un llamado a la administración de la Empresa, a la Administración Municipal y a toda la comunidad trabajadora para que LUCHEMOS JUNTOS por el fortalecimiento de la Empresa. 

Invitamos a todos los trabajadores a que ejerzan su derecho fundamental de Asociación Sindical y pasen a engrosar las filas de nuestra NACIENTE ORGANIZACIÓN SINDICAL. 

Nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

SINTRASERPUCOL ADELANTE!

  

¿mo se realiza un cambio de propietario y de dirección?

Para realizar el cambio de propietario o suscriptor de la cuenta se requiere el anexo en el cual acredite la propiedad del inmueble ya sea:

a) Certificado de Tradición y Libertad.

b) Contrato de Compra Venta.

c) Certificado de Junta de Acción Comunal cuando es una invasión.

d) Fotocopia de Cédula del Nuevo Propietario. Para el cambio de dirección solo se debe anexar copia del Impuesto Predial del Predio.

 

 ¿Cuáles son los requisitos para la instalación de un nuevo medidor?

Como lo establece el Contrato de Condiciones Uniformes y la Ley 142 de 1994, todo usuario tiene el derecho que sus consumos sean leídos de forma efectiva a través de un instrumento de medición; en caso de no contar con el instrumento de medición y de adquirir uno nuevo, el usuario debe adquirir e instalar el medidor; sólo debe acercarse a las instalaciones del Centro de Atención al Cliente para realizar el registro del micromedidor en la base de datos.

 

¿Cuáles son las políticas de pago de la Empresa Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P.?

En la actualidad existen dos formas de realizar el pago en los servicios de Acueducto y Alcantarillado: Una es pagando oportunamente sus servicios; la otra fórmula de pago es financiar la deuda, para lo cual se debe acercar a las instalaciones del Centro de Atención al Cliente para brindar una información detallada de acuerdo a cada caso.

 

¿Cómo efectuar un cambio de estrato y uso?

Para realizar un Cambio de Estrato se requiere traer la copia del certificado de estratificación, el cual es expedido por la Oficina Asesora de Planeación Municipal y para el Cambio de Uso se debe solicitar una visita técnica al predio con las Auxiliares Comerciales del Centro de Atención al Cliente de Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para verificar lo solicitado.

 

En caso de baja presión en el predio, ¿qué se debe hacer?

Existen dos alternativas: Una es llamar a la Línea 116 o al 6101033 exponiendo el caso para que constaten lo señalado y se corrija la pérdida de fluido en el predio. Otra alternativa es acercarse al Centro de Atención al Cliente para solicitar visita técnica para determinar las causas y dar solución al problema.

 

 ¿Cuáles son los motivos para efectuar un reclamo?

Existen varios motivos para efectuar una petición, una queja o un reclamo, pero siempre que proceda a realizar una de las actividades señaladas tenga presente lo siguiente:

a) Tome lectura antes de venir al Centro de Atención al Cliente.

b) En caso de aparecer en mora traer el último recibo cancelado.

c) Traer evidencias de que en el predio se encuentre desocupado o tenga un consumo bajo en el consumo de otros servicios.

d) En el caso de las invasiones, respaldarse como evidencia con los certificados de las Juntas de Acción Comunal. Se le recomienda siempre que efectúe un reclamo hacerlo de la manera más respetuosa posible.

 

¿Bajo que circunstancias se puede efectuar una suspensión o corte definitivo del servicio?

Existen varios motivos por los cuales la Empresa puede realizar suspensión del servicio de Acueducto, las cuales se resumen en las siguientes:

a) Por incumplimiento en el pago de las obligaciones por los usuarios. Esto se refiere a que en el momento en que Usted deja de cancelar una factura, la Empresa procederá en la factura inmediatamente posterior a realizar la suspensión del servicio y rige a partir de un mes de atraso.

b) Suspensión del servicio por mantenimiento en las redes. Esta función se efectúa por parte de la Empresa para realizar las obras necesarias para brindar un mejor servicio o para efectuar una reparación inmediata.

Para cualquiera de los casos, la Empresa dará previo aviso de la suspensión a la comunidad.

 

¿Qué se debe realizar para que le sea reconectado el servicio después de una suspensión por incumplimiento?

El usuario tiene dos opciones para que se le realice la reconexión: una es pagar la obligación a través de las políticas de pago que existen en la Empresa y la otra opción es informar a la Empresa en el momento que efectúa el pago para proceder a realizar la reconexión del servicio, la cual tendrá un tiempo máximo de 24 horas hábiles después de notificar el pago en las instalaciones del Centro de Atención al Cliente.

 

¿Cuáles son las causales de Consumo Alto en el Predio?

Un consumo alto en el predio es aquel consumo facturado que supere el 65% del consumo promedio de los últimos seis meses en el predio; cuando suceda esto en la vivienda, debe acercarse a las instalaciones del Centro de Atención al Cliente con la lectura del contador para realizar, de ser necesario, un ajuste en el consumo facturado.

 

¿Cómo detecta la empresa las fugas en el servicio de acueducto?

Existen dos tipos de fugas en el servicio de acueducto: una es la fuga de tipo perceptible y la otra es la fuga de tipo no perceptible. En el primer tipo de fuga, se detecta con facilidad con el uso de los sentidos. El siguiente tipo de fuga es aquella que no se puede detectar con los sentidos y para su detección se requiere de aparatos tales como geófonos. En todos los casos, lo más conveniente, si Usted considera que tiene una fuga en el predio, es acercarse al Centro de Atención al Cliente para orientarlo de forma más acertada a la necesidad.

 

¿De dónde salen los Consumos Promediados ?

Es la sumatoria de los consumos de los últimos 6 meses con medición dividido entre 6 o relacionar el consumo por persona (8 metros cúbicos) por el número de personas que existe en la vivienda.

 

¿Quiénes son los que se benefician de los Subsidios?

Los únicos que se pueden beneficiar de los subsidios son los Estratos 1, 2 y 3, con porcentajes máximos del 70%, 40% y 15% respectivamente. Estos porcentajes pueden ser modificados sólo con el aval del Concejo Municipal de Barrancabermeja. Actualmente, la Empresa entrega subsidios de 60% para el Estrato 1, el 35% para el Estrato 2 y 15% para el Estrato 3.

 

¿Quiénes son los usuarios que dan Aportes Solidarios?

Los usuarios que dan aportes solidarios son los Estratos 5 de Uso Residencial con un sobreprecio de 50%; el Usuario Comercial un 50% y el Usuario Industrial un 30%.

 

¿Qué hago por pérdida del recibo o Factura del Servicio de Acueducto?

Puede dirigirse a la Cra 49 # 17-68 del Barrio Colombia en el Centro de Atención al Cliente y cordialmente se le entrega una copia de la factura totalmente Gratis. O puede hacerlo a través de nuestro portal web.

 

SERVICIOS QUE OFRECEMOS.


Estudios y diseños de Acueductos y Alcantarillados, teniendo en cuenta el reglamento técnico del sector agua potable y saneamiento Básico RAS 2000 y las normas técnicas colombianas existentes para los diseños de los sistemas de Acueductos y Alcantarillados.

Elaboración de Proyectos de Inversión Bajo la Metodología General Ajustada "MGA" del Banco de Programas y proyectos de Inversión Pública Nacional BPIN, de Planeación Nacional.

Interventorías y Supervisión técnica de todo tipo de Obras del sistema de Acueducto, Alcantarillado y Ambiental.

Estudios de Impacto Ambiental y urbano, estudios y consultorias de Proyectos ambientales.

Especificaciones técnicas, Presupuestos unitarios y totales de Suministros de Materiales y Obras Civiles para los Proyectos de los sistemas de Acueducto, Alcantarillado y Ambientales.

Análisis físicos, Químicos y Bacteriológicos en aguas crudas y tratadas, de acuerdo al decreto 475 de 1998, expedido por los ministerios de salud y desarrollo económico.

Monitoreos físicos, Químicos, fisicoquímicos en aguas residuales, de acuerdo a la Norma de calidad de los vertimientos a los cuerpos de agua contenidas en el Decreto 1594 de 1984 Expedido por el Ministerio de salud.

Diseños y Construcciones de Alcantarillados sanitarios y pluviales.

Diseños y Construcciones de Plantas de tratamiento de aguas residuales.

Diseños y Construcciones de Canalizaciones y pozos sépticos

Limpieza de caños.

Obras de prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de efectos ambientales y conservación de cuencas en el casco urbano y rural del Municipio de Barrancabermeja.

Proyectos de protección Ambiental.

Planes de Manejo Ambiental.

Asesoría en reforestación.

Empradización , revegetalización o formación de cobertura vegetal.

Capacitación y programas integrales de educación y sensibilización ambiental.

Mantenimiento y Reparaciones de Redes de Acueductos y Alcantarillado.

Obras de prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de efectos ambientales y conservación de cuencas en el casco urbano y rural del Municipio de Barrancabermeja.

Proyectos de protección Ambiental.

Planes de Manejo Ambiental.

Asesoría en reforestación.

Empradización , revegetalización o formación de cobertura vegetal.

Capacitación y programas integrales de educación y sensibilización ambiental.

Mantenimiento y Reparaciones de Redes de Acueductos y Alcantarillado.

Contamos con un talento humano de profesionales con experiencia en las áreas de Ingeniería Civil, Ambiental, Mecánica, Química, de Laboratorio, Administrativa y Financiera.

 

 

 

VISIÓN

Ser una Empresa posicionada y sostenible, con altos estándares de calidad a través de la optimización de los procesos y el compromiso constante de medición y mejora.

MISIÓN

Somos una Empresa que presta servicios públicos domiciliarios de acueducto y saneamiento básico en el área de influencia, a través de la gestión integral de procesos para la satisfacción de los grupos de valor.

CODIGO DE INTEGRIDAD 

En el presente Código, se encuentra la definición para los cinco valores institucionales, así como una lista de las acciones que orientan la integridad de nuestro comportamiento como servidores públicos de la Empresa AGUAS DE BARRANCABERMEJA S.A. E.S.P.

Honestidad, Respeto, Compromiso, Diligencia y Justicia.

Honestidad:

Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general. 

 Lo que hago:

  • Siempre digo la verdad, incluso cuando cometo errores, porque es humano cometerlos, pero no es correcto esconderlos.
  • Reconozco y acepto las consecuencias de mis actuaciones u omisiones.
  • Cuando tengo dudas respecto a mi trabajo, busco orientación en las instancias pertinentes al interior de mi entidad. Es correcto reconocer lo que no sé y pedir ayuda cuando la necesito.
  • Facilito el acceso a la información pública completa, veraz, oportuna y comprensible, a través de los medios destinados para ello.
  • Denuncio las faltas, delitos o violaciones de derechos de los que tengo conocimiento en el ejercicio de mi cargo, siempre.
  • Apoyo y promuevo los espacios de participación para que los ciudadanos hagan parte de la toma de decisiones relacionadas con mi cargo o labor que los afecten.
  • Actúo siempre con integridad, respetando las políticas, principios y valores institucionales.
  • Evito situaciones en cuyo contexto los intereses personales, financieros, laborales o familiares puedan entrar en conflicto con el interés público y el adecuado cumplimiento de las funciones a mi cargo o que puedan afectar real o potencialmente mi objetividad e independencia de criterio.
  • Mantengo la confidencialidad sobre la información obtenida en el desempeño de mis funciones, salvo que su divulgación sea requerida dentro de un proceso legal o por mis superiores jerárquicos.
  • Realizo todas mis transacciones o negocios con entidades sometidas a la supervisión de la Superintendencia, en las condiciones normales establecidas en el mercado para operaciones similares, sin solicitar ni recibir un tratamiento preferencial en virtud de mi cargo.

 Lo que no hago:

  • No le doy trato preferencial a personas cercanas para favorecerlos en un proceso en igualdad de condiciones.
  • No acepto incentivos, favores, ni ningún otro tipo de beneficio que me ofrezcan per­sonas o grupos que estén interesados en un proceso de toma de decisiones.
  • No uso recursos públicos para fines personales relacionados con mi familia, mis estudios y mis pasatiempos (esto incluye el tiempo de mi jornada laboral, los ele­mentos y bienes asignados para cumplir con mi labor, entre otros).
  • No soy descuidado con la información a mi cargo, ni con su gestión.

 

Respeto:

 Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición.

 Lo que hago:

  • Atiendo con amabilidad, igualdad y equidad a todas las personas en cualquier situación a través de mis palabras, gestos y actitudes, sin importar su condición social, económica, religiosa, étnica o de cualquier otro orden. Soy amable todos los días, esa es la clave, siempre.
  • Estoy abierto al diálogo y a la comprensión a pesar de perspectivas y opiniones distintas a las mías. No hay nada que no se pueda solucionar hablando y escu­chando al otro.

Lo que no hago:

  • No actúo de manera discriminatoria, grosera o hiriente, bajo ninguna circunstancia.
  • Jamás baso mis decisiones en presunciones, estereotipos, o prejuicios.
  • No agredo, ignoro o maltrato de ninguna manera a los ciudadanos ni a otros ser­vidores públicos.

 

 

Compromiso:

Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.

Lo que hago: 

  • Asumo mi papel como servidor público, entendiendo el valor de los compromisos y responsabilidades que he adquirido frente a la ciudadanía y al país.
  • Siempre estoy dispuesto a ponerme en los zapatos de las personas. Entender su contexto, necesidades y requerimientos es el fundamento de mi servicio y labor.
  • Escucho, atiendo y oriento a quien necesite cualquier información o guía en algún asunto público.
  • Estoy atento siempre que interactúo con otras personas, sin distracciones de nin­gún tipo.
  • Presto un servicio ágil, amable y de calidad.

Lo que no hago:

  • Nunca trabajo con una actitud negativa. No se vale afectar mi trabajo por no po­nerle ganas a las cosas.
  • No llego nunca a pensar que mi trabajo como servidor es un “favor” que le hago a la ciudadanía. Es un compromiso y un orgullo.
  • No asumo que mi trabajo como servidor es irrelevante para la sociedad.
  • Jamás ignoro a un ciudadano y sus inquietudes.

 

Diligencia:

Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos del Estado.

Lo que hago:

  • Uso responsablemente los recursos públicos para cumplir con mis obligaciones. Lo público es de todos y no se desperdicia.
  • Cumplo con los tiempos estipulados para el logro de cada obligación laboral. A fin de cuentas, el tiempo de todos es oro.
  • Aseguro la calidad en cada uno de los productos que entrego bajo los estándares del servicio público. No se valen cosas a medias.
  • Siempre soy proactivo comunicando a tiempo propuestas para mejorar continua­mente mi labor y la de mis compañeros de trabajo.

 Lo que no hago:

  • No malgasto ningún recurso público.
  • No postergo las decisiones ni actividades que den solución a problemáticas ciudada­nas o que hagan parte del funcionamiento de mi cargo. Hay cosas que sencillamente no se dejan para otro día.
  • No demuestro desinterés en mis actuaciones ante los ciudadanos y los demás ser­vidores públicos.
  • No evado mis funciones y responsabilidades por ningún motivo.

 

Justicia:

Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación.

 Lo que hago:

  • Tomo decisiones informadas y objetivas basadas en evidencias y datos confiables. Es muy grave fallar en mis actuaciones por no tener las cosas claras.
  • Reconozco y protejo los derechos de cada persona de acuerdo con sus necesidades y condiciones.
  • Tomo decisiones estableciendo mecanismos de diálogo y concertación con todas las partes involucradas.

 Lo que no hago:

  • No promuevo ni ejecuto políticas, programas o medidas que afectan de la igualdad y la libertad de personas.
  • No favorezco el punto de vista de un grupo de interés sin tener en cuenta a todos los actores involucrados en una situación.
  • Nunca permito que odios, simpatías, antipatías, caprichos, presiones o intereses de orden personal o grupal interfieran en mi criterio, toma de decisión y gestión pública.
  • No evado mis funciones y responsabilidades por ningún motivo.

 

Description missing for this image.
Contiene la información relacionada con los datos básicos del sujeto obligado, especificando los canales de comunicación para los ciudadanos, usuarios y grupos de interés disponibles.

Mecanismos para la Atención al Ciudadano

En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014: "Ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública”, del Decreto 103 de 2015 y de la Resolución 3564 de 2015, AGUAS DE BARRANCABERMEJA  pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información.


Planta de tratamiento

Carretera Nacional Barrio el Boston


Oficina de Atención al Usuario

Dirección Física: Calle 49 # 17-68 Barrio Colombia en Barrancabermeja / Santander / Colombia.

Horario de atención:

Lunes a Jueves: 7:00am a 11:30am - 2:00pm a 5:45pm

Viernes: 7:00am a 11:30am - 2:00pm a 4:30pm

Líneas de Atención y Agendamiento de Citas: 3336025445 - 3245884140

Extensión 1: Atención al Usuario y Agendamiento de Citas

Extensión 2: Línea de Daños

Extensión 3: Visitas Técnicas

Dirección de Correspondencia

Oficina de Atención al Cliente, Calle 49 # 17-68 Barrio Colombia, Barrancabermeja - Santander - Colombia

Planta de tratamiento de Aguas de Barrancabermeja, Barrio el Boston, Barrancabermeja - Santander - Colombia

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Para notificaciones judiciales escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Para recusaciones escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 


 
 

Aguas de Barrancabermeja, comprometida con el bienestar de la comunidad, ha iniciado el lavado y las adecuaciones necesarias para poner en funcionamiento la fuente de agua del Parque a la Vida, un importante elemento arquitectónico de nuestro distrito.

Leer más...

 

 

PAGUE EN LINEA

  

October 2025
S M T W T F S
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Encuesta

¿Cuál es el medio que más utiliza para solicitar la información pública de la entidad?

Traducir a

esenfritpt



Contáctenos


Planta de Tratamiento Aguas de Barrancabermeja S.A E.S.P Barrio el Boston Teléfono (607) 6216504 Barrancabermeja / Santander / Colombia
Horario de Atención Lunes a Jueves 07:00 - 12:00 y 2:00 - 6:00, Viernes 07:00 - 12:00 y 2:00 - 5:00
contactenos@aguasdebarrancabermeja.gov.co
Línea Anticorrupcion Aguas de Barrancabermeja SA ESP anticorrupcion@aguasdebarrancabermeja.gov.co

¿Cómo podemos Ayudarle?


Líneas de Atención: 3245884140-018005184377
Oficina de Atención: Calle 49 # 17-68 Barrio Colombia
Barrancabermeja / Santander / Colombia
atencionalusuario@aguasdebarrancabermeja.gov.co
Correo Electronico de las Notificaciones Judiciales notificaciones@aguasdebarrancabermeja.gov.co
correspondencia@aguasdebarrancabermeja.gov.co

Copyright © 2025 Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P Derechos Reservados



Términos y Condiciones | Política de Seguridad de la Información Política de Tratamiento de Datos Personales | Políticas Derechos de Autor y Autorización de uso sobre los contenidos | Mapa del Sitio 

 

  Logo Gov CO